Preguntas Frecuentes
¿Cuándo no me debo vacunar?
Las contraindicaciones incluyen:
- Personas con enfermedad aguda febril grave
- Antecedentes de reacción adversa grave a un producto biológico
- Antecedentes de hipersensibilidad a algún componente de la vacuna
- Inmunocomprometidos graves o descompensados (según autorización de su médico tratante)
- Embarazadas no deben recibir vacunas vivas atenuadas (Tres vírica, varicela y fiebre amarilla)
- El componente pertusis de la vacuna DPT está contraindicado en caso de enfermedad neurológica en evolución y de epilepsia rebelde al tratamiento.
¿Cuáles son los efectos que puedo tener tras la vacunación?
Tras la administración de cualquier medicamento o vacuna podemos presentar algunos efectos secundarios, en el caso de las vacunas son poco frecuentes y generalmente se presentan en las primeras 48 horas posterior a la inmunización. Se pueden clasificar en generales y localizadas.
- Reacciones Generales: Irritabilidad, malestar general, fiebre, cefalea, inflamación de nódulos linfáticos, somnolencia, dolor muscular y articular.
- Reacciones Locales: Inflamación, enrojecimiento, dolor, picazón, calor local o indurecimiento en el sitio de punción.
- Tres vírica y varicela: Muy ocasionalmente podría producirse un leve sarpullido y coriza nasal hasta 14 días desde su administración.
- Rotavirus: Podría presentarse diarrea e irritabilidad en los primeros 10 días posterior su administración por vía oral.