Detección del cáncer de mama
Si cumpliste 35 años, es el momento ideal para realizar un chequeo preventivo de mama. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama, es recomendable adelantar este control. Te aconsejamos realizar una mamografía, y acompañar estos estudios con una evaluación médica integral para una revisión completa de tu salud mamaria.
Este chequeo preventivo está dirigido a mujeres a partir de los 35 años y es fundamental para detectar cualquier alteración en etapas tempranas, lo que aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso. Recuerda que la detección oportuna salva vidas. ¡Cuida tu salud!
Equipo multidisciplinario
Contamos con un equipo de profesionales dedicados al 100% a esta campaña de medicina preventiva:
- Tecnólogos Médicos
- Enfermera de Medicina Preventiva
- Médicos Radiólogos
- Médicos especialistas
Tu salud está en las mejores manos.
Tecnología única en la región
Clínica Alemana Temuco cuenta con un mamógrafo digital con tomosíntesis, único en la región:
• Menor molestia para la mujer durante el examen.
• Tecnología de última generación que permite diagnósticos más precisos de la zona mamaria.
• Mayor rendimiento diagnóstico en mama densas.
• Menor probabilidad de repetir el examen.
Estadísticas de Cáncer de Mama
El cáncer de mama es la 1era causa de muerte por cáncer en las mujeres chilenas.
Una de cada 10 mujeres tiene riesgo de
sufrir cáncer de mama.
Cerca del 70% de los cánceres mamarios
se detecta en mujeres que no presentan síntomas.
Existe un 90% de probabilidades de tratamiento
si esta enfermedad se detecta a tiempo.
Fuente: Ministerio de Salud, Minsal.
La mamografía ha demostrado disminuir entre 25 y 30% la mortalidad por cáncer mamario, al permitir evidenciar tumores palpables.
Material Educativo:
Conoce aquí más acerca de las enfermedades de la mama.
Enfermedades de la Mama
Las enfermedades de la mama comprenden trastornos benignos y malignos.Los primeros son más frecuentes, pero el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer en Chile.
Leer más

