Laboratorio del Sueño
Una de cada tres personas puede presentar dificultades para dormir en algún momento específico. En Chile, el 20% de la población padece insomnio crónico, es decir, presenta dificultades para dormir persistentes
por más de un mes.
El insomnio se presenta cuando, teniendo la oportunidad y condiciones ambientales adecuadas para dormir, existe:

Dificultad para conciliar el sueño (más de 30 minutos).

Despertares frecuentes o despertar antes de lo que se quisiera.

Sueño no reparador
Entre el 30% y 50% de los insomnios crónicos se asocian a patología del ánimo o ansiedad, siendo muchas veces el primer síntoma de aparecer en trastornos depresivos. Un manejo inadecuado puede hacer que fracase
el tratamiento de la depresión o aumentar la probabilidad de recaída.
El estudio y diagnóstico de los trastornos del sueño debe ser hecho por un médico especialista, quien podría prescribir la realización de un examen llamado polisomnografía.
Solicitud de horas
Las horas para realizar el examen pueden ser agendadas en forma presencial, vía telefónica o por correo electrónico.
Solicitud presencial de horas
· Presentarse en Modulo Subsuelo (Oncología), se le entregará de inmediato una encuesta preliminar que debe llenar con datos importantes relativos a la solicitud del examen, el cual debe traer el día que éste se efectué. Además, se le entregarán las indicaciones de ingreso.
· Si la hora no se agenda en ese primer contacto, se ingresará en nómina para solicitud del examen, la secretaria del módulo lo contactará vía telefónica, para ofrecer una hora y enviará mail adjuntando encuestas e indicaciones.
Solicitud de hora vía teléfono
· Comunicarse al Call center: 45 220 1201, desde donde lo derivarán con secretaria Polisomnografia (subsuelo) para su agendamiento.
Solicitud de hora vía correo electrónico
Puedes solicitar tu hora enviando un correo a subsuelo@alemana.cl.
*En cualquiera de las 3 posibilidades, para realizar cambios de hora o anulación de hora debe contactarse a través de Call Center, en caso de requerir consultas clínicas específicas, la ejecutiva dejará el mensaje para derivarlo con enfermera, la cual lo contactará posteriormente.