El dolor crónico puede afectar la forma en que nos movemos, trabajamos e incluso disfrutamos de las actividades más simples. En estos casos, la fisiatría -también conocida como medicina física y rehabilitación- juega un rol clave para aliviar el dolor, recuperar la movilidad y mejorar la calidad de vida de las personas.
El dolor crónico es una condición que afecta a una parte significativa de la población mundial y chilena, impactando negativamente en la calidad de vida, movilidad y bienestar general. En Chile, se estima que entre un 20% y un 30% de las personas padecen de dolor crónico no oncológico, con una prevalencia que aumenta con la edad y es más común en mujeres.
El dolor crónico puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente prevalente en adultos mayores. En Chile, la prevalencia de dolor crónico en personas de 65 a 80 años alcanza hasta un 59,9%, mientras que en jóvenes de 15 a 24 años es del 26,6%. Las causas más comunes incluyen:
Lesiones osteomusculares: como lumbago, artrosis y osteoporosis.
Condiciones neurológicas: como neuropatías y fibromialgia.
Rehabilitación postquirúrgica: recuperación de cirugías ortopédicas o neurológicas.
A diferencia de otras especialidades, la fisiatría se centra en el tratamiento del dolor y la recuperación funcional sin necesidad de cirugía. El objetivo es que cada paciente logre volver a sus actividades diarias con confianza, seguridad y bienestar.
“Mi objetivo es ayudarte a disminuir el dolor, recuperar la movilidad y de esa manera tener una mejor calidad de vida”, explica la doctora María Elena Bautista, médico fisiatra de Clínica Alemana de Temuco.
La fisiatría aborda una amplia gama de condiciones que pueden causar dolor o limitar el movimiento, tales como:
Lesiones osteomusculares
Dolor de columna o de articulaciones
Artrosis y osteoporosis
Condiciones neurológicas o deportivas
Rehabilitación postquirúrgica
Cada plan de tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada persona, combinando evaluación médica, ejercicios terapéuticos, técnicas de rehabilitación y orientación sobre hábitos saludables.
Agenda aquí tu hora en fisiatría de Clínica Alemana Temuco.
La doctora Bautista destaca que el trabajo conjunto entre médico y paciente es esencial para lograr resultados: “Estoy acá para apoyarte a volver a hacer lo que te gusta, sin dolor y con más confianza”, afirma.
En Clínica Alemana de Temuco, puedes acceder a atención en el Centro Médico La Haya y el Centro Médico Los Pablos, donde especialistas en fisiatría te acompañarán en todo el proceso de recuperación.