Paso a paso de la endoscopía digestiva alta

La endoscopía es uno de los exámenes más solicitados porque permite evaluar la salud del sistema digestivo. ¿En qué consiste y cómo me preparo?

Por Andres Olivera sep. 10, 2025, 15:09

La endoscopía es uno de los exámenes más solicitados porque permite evaluar la salud del sistema digestivo. ¿En qué consiste y cómo me preparo? Aquí te indicamos sobre este procedimiento seguro, rápido y muy útil para detectar y tratar diversas enfermedades.

Si tu gastroenterólogo te pidió una endoscopía digestiva alta, te contamos que este examen permite observar directamente el sistema digestivo mediante un endoscopio, un instrumento flexible con una cámara en su extremo.

Por lo general, se utiliza para diagnosticar y tratar distintas patologías como úlceras, gastritis, pólipos o hemorragias.

Preparación

Según los expertos de Clínica Alemana Temuco, la preparación consiste en:

  • Los días previos, evitar alimentos y líquidos de color rojo, ya que pueden confundir durante el procedimiento.
  • Respetar el ayuno indicado por el médico.
  • En algunos casos se deben suspender medicamentos (como anticoagulantes).
  • Se recomienda informar sobre alergias, enfermedades previas y cirugías.

Ingreso y examen

Es necesario que el paciente venga acompañado. Al ingresar, se monitorean los signos vitales y se usa una vía intravenosa para administrar sedación o anestesia ligera.

Mientras que, durante la endoscopía:

  • El paciente se acuesta sobre el lado izquierdo.
  • El médico introduce un endoscopio por la boca y avanza por el esófago, estómago y duodeno.
  • Gracias a la cámara, se obtienen imágenes en tiempo real de la mucosa digestiva.
  • Si es necesario, se toman muestras (biopsias) o realizan tratamientos (extracción de pólipos o control de sangrado).
  • La duración ronda entre 15 y 30 minutos.

Recuperación inmediata

  • Tras la endoscopía, el paciente pasa a una sala de recuperación.
  • Se puede experimentar leve dolor de garganta o distensión abdominal.
  • La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades normales el mismo día.

Cuidados posteriores

  • Seguir la dieta indicada por el médico.
  • Evitar conducir debido a la sedación.
  • Consultar inmediatamente si aparecen síntomas como dolor intenso, fiebre o vómitos con sangre.
  •  
  • Cabe mencionar que la endoscopía permite un diagnóstico precoz y tratamientos oportunos para cualquier enfermedad digestiva.