El cáncer es uno de los principales desafíos de salud pública en Chile y el mundo. En este contexto, Clínica Alemana Temuco marca un importante hito al incorporar una de las primeras terapias de criocirugía en la región.
El cáncer es uno de los principales desafíos de salud pública en Chile y el mundo. En este contexto, Clínica Alemana Temuco marca un importante hito al incorporar una de las primeras terapias de criocirugía en la región, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
La terapia de criocirugía o crioablación utiliza frío extremo para destruir tumores de manera precisa y efectiva. El procedimiento se realiza a través de una técnica que utiliza frío extremo para destruir tumores de manera precisa y controlada.
Innovación en tratamientos oncológicos y rápida recuperación
El procedimiento fue liderado por el doctor Marco Tapia, jefe de la Unidad de Intervencionismo Percutáneo de Clínica Alemana Temuco, junto al doctor Matías Borstein, jefe de Radiología Intervencionista del Hospital Italiano de Buenos Aires.
“Hoy marcamos un hito para la región al realizar la primera terapia de criocirugía de un tumor renal en la clínica. Es una tecnología innovadora que se suma a las terapias contra el cáncer que venimos desarrollando desde hace mucho tiempo”, señaló el doctor Tapia.
A diferencia de otros procedimientos quirúrgicos, la crioablación destaca por su mínimo impacto postoperatorio. Al aplicar frío controlado sobre el tumor, se logra destruir el tejido canceroso sin afectar órganos o estructuras cercanas.
“Es un procedimiento muy beneficioso porque permite eliminar el tumor de forma completa, observando en tiempo real el área tratada, y además mejora la experiencia del paciente, ya que prácticamente no siente dolor postoperatorio”, explicó el doctor Borstein.
Tecnología médica al alcance de la región
Con la incorporación de esta tecnología, Clínica Alemana Temuco reafirma su compromiso con la innovación médica y con acercar tratamientos oncológicos de alta complejidad a los pacientes del sur de Chile.
Esta técnica no solo amplía las opciones terapéuticas para quienes enfrentan el cáncer, sino que también ayuda a reducir traslados a la capital, disminuir listas de espera y ofrecer una respuesta oportuna a las necesidades de la comunidad.
“Estamos muy contentos de haber concretado este procedimiento. Esperamos que impacte positivamente en nuestra comunidad y que permita seguir ampliando las alternativas de tratamiento para pacientes oncológicos y quienes sufren dolores asociados a distintas patologías”, añadió el doctor Tapia.
La criocirugía o crioablación en Temuco abre una nueva oportunidad para los pacientes que buscan una cirugía menos invasiva, más segura y con una recuperación rápida y sin dolor. Este avance representa una esperanza para quienes enfrentan el cáncer y buscan una mejor calidad de vida, con el respaldo médico y la tecnología de Clínica Alemana Temuco.